Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A la última | carlos carnicero

Estamos demasiado acostumbrados a que las catástrofes naturales ocurran en lugares remotos; entonces mandamos desde occidente ayuda humanitaria, mantenemos la tensión en los telediarios durante algunos días hasta que otros acontecimientos suceden a los anteriores y nos olvidamos de lo ocurrido. Ahora al volcán Eyjafjalla, que está en Islandia, se le ha ocurrido tener un comportamiento tercermundista; sus cenizas de lava, arrojadas como un enorme surtidor al espacio, han paralizado Europa. No hay daños personales, sólo un inmenso caos que ha traumatizado el sistema de vida. Sólo porque los aviones no pueden volar.

Si nos parásemos a pensar, cuando un terremoto destruye Haití, o sacude una región apartada de China, nadie piensa en los retrasos aéreos ni en el cierre de aeropuertos sino en cómo salvar vidas humanas bajo los escombros y en la forma de hacer llegar material de ayuda humanitaria para socorrer a las víctimas.

La historia de la humanidad, la de su desarrollo cultural y tecnológico, es una lucha por domeñar a la naturaleza y sacarle provecho. Volar era una quimera reservada para los pájaros hasta hace poco más de un siglo; ahora es un elemento imprescindible de las relaciones económicas y humanas. Que los cielos se paralicen por una lluvia de piedra pómez significa miles de millones de pérdidas económicas y el desconcierto de quienes no estamos acostumbrados a las contrariedades que promueve la naturaleza.

Debiera ser ocasión de reflexionar sobre el cambio climático y lo que sucederá inexorablemente dentro de unos cuantos años, aunque sea tan lejana la fecha como cientos, si el hombre no empieza a cuidar la naturaleza por encima de sus ansias de dominio y explotación.

Si un volcán es capaz de paralizar Europa, habría que pensar en lo que sucederá cuando la rebelión del planeta promueva todas las catástrofes que están previstas en el vademécum de cambio climático. Este aviso debiera servir en vez de para las quejas formuladas en los mostradores de las compañías aéreas para prevenir el futuro.

tracking