Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

c José Vicente Rodríguez Conejo titula su carta: ‘El Sepe y las medias verdades’: «Soy funcionario desde hace más de treinta años del Sepe (Inem hasta 2003), aunque en breve será sustituido por la Agencia Española de Empleo. Hasta que apareció el covid, para la ciudadanía seguíamos siendo el ‘antiguo Inem’, con abundantes críticas a nuestra gestión. Sinceramente, admito que no somos la joya de la administración, pero en muchas ocasiones se nos ha tratado de forma totalmente injusta, con menosprecio a quienes intentamos desarrollar nuestro trabajo de forma eficaz y profesional. A ello no ayuda precisamente la mala praxis de ciertos medios, sobre todo digitales, que continuamente publican noticias que no se ajustan a la realidad, utilizando como reclamo ayudas o subsidios inexistentes, para cuya supuesta tramitación sería el Sepe el responsable. Me pregunto cuál es el fin de esos medios al dar una información sesgada, creando unas falsas expectativas en los ciudadanos. El último ejemplo es este titular: ‘Nueva ayuda para amas de casa’ (sic). Pues no, no existe ninguna ayuda para amas de casa (para amos, tampoco), así de sencillo, pero debemos poner nuestra mejor cara ante el ciudadano explicando el malentendido provocado por unos medios irresponsables cuya buena fe brilla por su ausencia».

c Juan María García Díez escribe que ‘Papón nació masculino, hija mía’: «Yo no sé si ésta muchacha, la Sra. Fanjul, tiene algún problema endocrino con los hombres o es que realmente forma parte de alguna sección oculta de colectivos andróginos.

Hace tiempo ya publicó una columna con el título de ‘Todos sois puteros’, cuyo contenido ya se descalificaba por sí mismo.

Ahora parece que la correción puntual y la opinión personal de un sacerdote le saca a relucir todo su prurito feminista y anticlerical. Ya desde el siglo XII o XIII las cofradías y hermandades religioso benéficas estaban formadas por personas cuya finalidad era la ayuda y el auxilio mutuo. Y eran laicas. No es hasta comienzos del s. XVI cuando cobran su actual sentido procesional y religioso. El término ‘papón’, para definir al fantasma que mete miedo, o que es un glotón —tragador o zampón, dicho sea en leonés— es un vocablo en sí mismo indeseado. Pero si usted, Sra. Fanjul, se convierte en adalid del reconocimiento de género femenino para tan ‘apreciado’ significado, le acabaré dando la razón y reconociendo que las paponas son personas glotonas, comilonas o zamponas, cuando no ‘personajas’ espectrales que meten miedo.

O eso, o dar el beneplácito a nuestra ilustre tradición leonesa y acoger a los papones como esos figurantes indispensables en toda manifestación piadosa en que consiste una procesión de Semana Santa.

No camine por ‘senderos oscuros’, Sra. Fanjul, para intentar ver en la actitud de un sacerdote una reprobación más allá de lo que, en conciencia, le dicta su ministerio».

¿Confía en que la

SD Ponferradina lográ mantenerse en Segunda División al acabar la Liga?

SÍ 50%

NO 50%

Considera necesaria la construcción de las balsas del Órbigo para garantizar el agua de los regadíos?

tracking