Diario de León

Muere Patarroyo, padre de la primera vacuna sintética contra la malaria

El científico colombiano, de 78 años, fue ganador del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1994 

Fotografía de archivo del científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo. EFE/Miguel Barreto

Fotografía de archivo del científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo. EFE/Miguel Barreto

Publicado por
EFE
Bogotá

Creado:

Actualizado:

El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, descubridor de la primera vacuna sintética contra la malaria, falleció este jueves en su casa en Bogotá, confirmaron a EFE fuentes familiares.

Patarroyo, de 78 años y ganador del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 1994, padecía problemas de salud y «esta mañana murió en su casa», al parecer de un paro cardiorrespiratorio, según uno de sus familiares. El científico, nacido el 3 de noviembre de 1946 en la localidad de Ataco, en el departamento del Tolima, era médico de la Universidad Nacional de Colombia, institución a la que estuvo vinculado durante toda su carrera.

Patarroyo descubrió en 1987 la primera vacuna sintética contra la malaria, con un rango de protección de un 40 %, que donó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de que fuera de distribución gratuita como un regalo a la humanidad. 

Después de ese descubrimiento, Patarroyo dedicó años de trabajo en la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (Fidic), de la cual fue director, a perfeccionar la vacuna y a ampliar su rango de protección, así como a desarrollar una fórmula madre para diferentes vacunas.

tracking