Cristo muerto en la Urna, obra de singular belleza y expresion. Esta escultura se le atribuye a Tomas de Sierra.
El paso de San Lorenzo pertenece a la cofradía de Vera Cruz.
Una joven toca la tradicional trompa con la que se rompe el silencio del Viernes Santo.
En medio de la noche, una luz brilla en la capilla de Jesus.
Esta es una pieza de gran valor que sale en la mañana del viernes santo. Es semejante a la existente en Valladolid de Gregorio Fernandez. Esta era tradicinalmente procesionada por el gremio de los pastores.
Como todos los años, el portico de la parroquia Santa Marina de Almanza congrego numeroso publico ante una nueva subasta de los pasos de la Semana Santa.
Momento en el que se bendicen los ramos en Las Grañeras.
Las dimensiones de los pasos hacen que los jovenes calculen muy bien el espacio por el que debe acceder a la capilla de Jesus.
Bendición de los ramos en Sahagún.
El pan y el orujo, tributos que reciben los braceros una vez finalizada la procesion de los pasos en la mañana del Viernes Santo, una tradicion que todo el pueblo vive plenamente.
Tres figuras componen el paso de Jesus Nazareno. El Cristo, Simon Cireneo y Sayón. Se dice por Sahagún que este es el paso oficial de la cofradia, procesionado trtdicionalmente por los hortelanos.
La localidad de Almanza escenifica cada año las tres caidas de Cristo.
Rostro de dolor, expresion propia de una madre en momentos de pasion. Esta talla es procesionada por la cofradia de la Verta Cruz en la tarde del jueves.
Cruz en la que horas más tarde reposará el Cristo articulado, en la procesion de los pasos en la mañana del Viernes Santo en Sahagún.