Diario de León

A CADA DÍA SU AFÁN

Atención a los pobres

Publicado por
JOSÉ-ROMÁN FLECHA ANDRÉS
León

Creado:

Actualizado:

LA MEDITACIÓN sobre la caridad, que vine de Dios y refleja su divina misericordia en la atención a los pobres, no puede quedar en una consideración intelectual. Benedicto XVI, en su primera encíclica «Dios es amor» ofrece algunas propuestas pastorales que habrán de orientar los compromisos eclesiales y la responsabilidad de los católicos. En primer lugar, es preciso tener en cuenta que «toda la actividad de la Iglesia es una expresión de un amor que busca el bien integral del ser humano» (DC 19). La tarea pastoral se orienta, ciertamente a atender los sufrimientos y necesidades, incluso materiales, de los hombres, pero no olvida la misión evangelizadora que le ha sido confiada. La Iglesia está llamada a distribuir el pan material y el pan de la salvación. Por eso ha de «establecer un acertado nexo entre evangelización y obras de caridad» (DC 30), sin diluir su actividad caritativa en el estilo de «una organización asistencial genérica» (DC 31). Por otra parte, el ejercicio de la caridad en servicio a los pobres orienta el comportamiento de los cristianos y determina también las líneas pastorales de la Iglesia y sus instituciones. Por eso, la encíclica menciona diversos organismos creados por la Iglesia para la orientación y coordinación entre las organizaciones y las actividades caritativas. Esa tarea compromete a la Iglesia, pero bien sabe que ella no la posee en exclusiva. Por eso se subraya que el servicio de la caridad no está destinado solamente a los católicos, sino que se abre a la universalidad: «la Iglesia, como familia de Dios, debe ser, hoy como ayer, un lugar de ayuda recíproca y al mismo tiempo de disponibilidad para servir también a cuantos fuera de ella necesitan ayuda». Ese servicio se espera del obispo, puesto que promete, en el acto de su ordenación, que será, en nombre del Señor, «acogedor y misericordioso para con los más pobres y necesitados de consuelo y ayuda (DC 32). Las organizaciones caritativas de la Iglesia constituyen una expresión viva de la preferencia de Jesús por los pobres. Finalmente, la encíclica esboza una espiritualidad del servicio caritativo a los pobres. No se puede pretender solucionar todos los problemas. Pero, ante el desafío de la pobreza tampoco se puede caer en la inercia y el desaliento, abrumados por la impresión de que nada se puede hacer. «En esta situación, el contacto vivo con Cristo es la ayuda decisiva para continuar en el camino recto: ni caer en una soberbia que desprecia al hombre y en realidad nada construye, sino que más bien destruye, ni ceder a la resignación, la cual impediría dejarse guiar por el amor y así servir al hombre». En contra de lo que se pueda pensar, la oración no aleja de la acción. «La piedad no escatima la lucha contra la pobreza o la miseria del prójimo» (DC 36). Los pobres interpelan a toda la comunidad cristiana a hacer visible el evangelio de la caridad y la justicia. Todos los días: Exposición «De ayer a hoy. El anuncio de la Buena Noticia» (Iglesia de Palat del Rey, León, de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00 h.) Día 22, sábado: Misa para Profesores de Religión (S. I. Catedral, León, 11 h.). ?reside el Sr. Obispo Entrega de la «missio» canónica a los profesores de R eligión (Seminari o, León, 12 h.) Día 23: XXV Domingo del Tiempo Ordinario Día 24, lunes: Jornadas de Teología (Colegiata de S. Isidoro, León, 10 h.). Hasta el 26 Día 25, martes: XIII Aniversario de la Ordenación episcopal de Mons. Julián López Martín, Obispo de León Retiro para sacerdotes Zona Bierzo (Ponferrada, Astorga, 11 h.). Día 26, miércoles: Retiro para sacerdotes Zona Zamora (xxx, Astorga, 11 h. Día 27, jueves: Retiro para sacerdotes Zona Galicia (A Rúa, Astorga, 11 h.) Dirige el Sr. Obispo Día 28, viernes: Apertura de curso del Seminario diocesano (Astorga, 11 h.)

tracking