Gente y cosas de aquí
...Y tiran porque les toca
Cerca de 700 niñas y niños participan en el juego de la oca de la Fundación Juan Soñador, que divulga los derechos de la infancia y busca voluntariado en la calle y en centros escolares
Las p ersonas son las fichas y las casillas son los derechos de la infancia. El juego de la oca viviente de la Fundación Juan Soñador es un gran tablero de tela por el que no se puede pasar de largo. Un dado gigante decide la «suerte» desde un punto de partida muy singular: «El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad» que es el primero en la Declaración de los Derechos de la Infancia de 1959 y la primera casilla de esta oca, de sesenta y cuatro metros cuadrados, en la que pueden jugar hasta quince personas a la vez. Cerca de 700 niños y niñas participaron en el juego desplegado durante una semana en el centro comercial Espacio León dentro de la campaña de sensibilización de la fundación, con motivo de su décimo aniversario en la provincia. ...Y tiro porque me toca pretende dar a conocar a la población leonesa los derechos de la infancia y hacer reflexionar sobre su disfrute o carencia entre los colectivos que viven más en riesgo. La oca viviente incentiva a chicos y chicas a que «sean protagonistas de sus vidas y propulsen los cambios que en ella aparecen» a través del juego. En la partida, como en la vida, «nunca se va para atrás», pero hay casillas, como la explosión, que hacen retornar al principio y empezar de nuevo el juego. Las estrellas simbolizan las casillas de recompensa y el puente de la Fundación Juan Soñador acorta el recorrido con el clásico de puente a puente y tiro porque me lleva la corriente . La campaña, que se realizará en colegios y también en la calle durante el mes de mayo, busca además captar voluntariado entre la población joven y adulta: «Aparte de su trabajo complementario y altruista, el voluntariado ejerce una función transformadora y es una herramienta básica para la fundación», señala Felipe Franco, coordinador del programa Cauce en León. Juan Soñador trabaja con la infancia y para la infancia y la adolescencia de León a través del programa Cauce, que comprende la gestión de un hogar para adolescentes en riesgo de exclusión y otro para jóvenes que están a punto de independizarse, Empancipa-Enlace, y están bajo la tutela de la Junta. La fundación empezó su andudara en León en 1997 con el programa de ocio y tiempo libre Surco, que realiza desde el centro Fontana de los salesianos en Armunia, y su último proyecto, Construyendo mi futuro, lo lleva a cabo en la calle , en los barrios de La Vega y El Crucero, gracias a un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León de animación sociocultural.