Diario de León

Cosas de aquí y de allí

«Hay que eliminar de la dieta las bebidas gaseosas»

El doctor Benjamín Caballero alerta del aumento de la obesidad infantil y culpa al ambiente «obesogénico» del consumo excesivo de alimentos y la escasa actividad física

Publicado por
Carmen Tapia - león
León

Creado:

Actualizado:

La sociedad actual tiene un problema de sobrealimentación y escasa actividad física. «Hay que convencer a la gente de que comer menos es mejor que comer más». Así de categórico se mostró ayer en León el profesor de Pediatría, Nutrición y Salud Internacional y director del Centro de Nutrición Humana en las facultades de Medicina y de Salud Pública de la Universidad de Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos, Benjamín Caballero, que ofreció una conferencia organizada por la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de León dentro de la campaña para prevenir la obesidad. «El ambiente obesogénico favorece el consumo excesivo de comida», alerta este especialista que al ser preguntado sobre los alimentos prohibidos sólo da una clave: «Hay que eliminar de la dieta las bebidas gaseosas, las azucaradas, lo que llaman zumos, que sólo tienen un 10% de jugo de fruta y el resto es azúcar». Caballero dio cifras para apoyar su argumento: en los años 50, el 5% de las calorías que consumían los niños americanos procedían de las bebidas gaseosas, ahora suponen el 25%. Dicho de otra manera, una de cada cuatro calorías de un niño proceden de las bebidas gaseosas. Una cifra demasiado alta para soportar una buena alimentación diaria, lo que ha provocado que, en veinte años, cada persona consuma una media de 200 calorías más al día, y lo que es más importante, vacías de vitaminas y minerales. «Mientras se consumen calorías en exceso, hay seis vitaminas y minerales que están ausentes de la dieta de manera alarmante: D, C, E, magnesio, potasio y calcio». El aumento de la obesidad es común en todos los países, aunque en España son los niños los que más engordan. En Estados Unidos el incremento de peso se refleja con preocupación en los adultos, «esto tiene una explicación por el cambio generacional, los más jóvenes están abondonando en España la dieta mediterránea y adoptan pautas alimentarias que son típicas de los Estados Unidos». Caballero apuesta por mejorar el medio ambiente externo, que facilita el consumo excesivo de comida, para que sea más fácil para los niños y los adultos mantener un peso corporal normal, «creo que la ingesta de alimentos y la actividad física están relacionadas y no merece la pena discutir cuál es más importante para prevenir la obesidad. Es mucho más fácil consumir calorias que gastarlas. El consumo de calorías es excesivo porque es fácil comer mucho».

tracking