Diario de León

La marcha de Madrid finaliza con un detenido en los enfrentamientos entre manifestantes y policías

Miles de estudiantes claman en las calles contra el futuro Plan Bolonia

La protesta de Barcelona acaba con un encierro en el campus de la Pompeu Fabra

Publicado por
Cristian Reino
León

Creado:

Actualizado:

barcelona / madrid

Miles de estudiantes se echaron ayer a las calles en la mayoría de las comunidades en protesta por el llamado Plan Bolonia, destinado a homologar las titulaciones universitarias en toda la UE. En Barcelona y Madrid se registraron las manifestaciones más concurridas, pero en numerosas capitales se dejaron oír los gritos contra un proceso que, a juicio de las plataformas estudiantes opositoras, «mercantilizará» las enseñanzas superiores al dar protagonismo a los «másteres» como cauce de acceso a la vida laboral, entre otras quejas de pérdida de calidad y del carácter universal y humanístico de la Universidad. Los manifestantes corearon gritos de «dimisión» dedicados a la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. En Madrid la policía detuvo a una persona y cargó para disolver a un grupo que cortó el tráfico en la Gran Vía.

«El Pla Bolonya és una vergonya» (El Plan Bolonia es una vergüenza)». Agrupados bajo este lema alumnos y personal universitario de las cuatro provincias catalanas celebraron este jueves nuevos paros y manifestaciones contra Bolonia y por una «moratoria en su aplicación», prevista para el curso que viene. En la capital catalana, unas 6.000 personas recorrieron las calles del centro. La marcha trascurrió sin incidentes hasta su tramo final, cuando decenas de universitarios protagonizaron una ocupación pacífica del campus de la Universidad Pompeu Fabra.

«El encierro será indefinido, si las autoridades no concretan más sus posturas», afirmaron los alumnos. Se unen así a los del edificio histórico de la Universidad de Barcelona (UB), que llevan enclaustrados más de tres meses. Además, uno de ellos, ha pasado los últimos 15 días en huelga de hambre.

En Madrid, unas 2.000 personas, estudiantes universitarios, algunos de Secundaria, profesores y personal de varias facultades secundaron la protesta, que arrancó frente al Ministerio de Educación, en la calle de Alcalá, aunque la Universidad depende del Ministerio de Ciencia e Innovación en este segundo gabinete de Rodríguez Zapatero.

Frente a la sede del departamento de Educación un grupo de estudiantes cortó uno de los carriles de la Gran Vía durante unos minutos, lo que obligó a intervenir a la policía, que detuvo a una persona. Según portavoces de los manifestantes, algunos de los congregados sufrieron contusiones y heridas leves.

En la comunidad andaluza, en Zaragoza, en Valencia, Alicante y en un buen número de ciudades otros varios miles de estudiantes secundaron las protestas.

tracking