Diario de León

El número de afectados, con cinco nuevos en las últimas horas, ha pasado de 88 a 93

Los españoles aislados en Hong Kong por la gripe A pueden regresar a España

No hay ningún hospitalizado entre los casos confirmados en España y todos son leves

Los clientes que permanecían aislados en Hong Kong, entre ellos ocho españoles, a su salida del hote

Los clientes que permanecían aislados en Hong Kong, entre ellos ocho españoles, a su salida del hote

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

colpisa | madrid/hong kong

Los casi 300 clientes y empleados del hotel Metropark de Hong Kong, entre ellos ocho españoles, que llevaban una semana en cuarentena por el temor al contagio de gripe A, pudieron abandonar el establecimiento el viernes. Los españoles -”tres catalanes, tres vascos, un cordobés y otro de origen sirio-” fueron autorizados a iniciar viaje de regreso a España, donde el ministerio de Sanidad contabilizaba el virene 93 casos y estudiaba otros 40. En todo el mundo los muertos a causa de la pandemia se aproximan al medio centenar, con 45 fallecimientos en México, y los afectados se aproximan a los 3.000, la mayoría en México, Estados Unidos y Canadá, y apenas un centenar entre Europa y Asia.

Entre el jueves y el viernes el ministerio Sanidad registró en España cinco casos nuevos, pasando de 88 a 93, mientras que los que están bajo investigación pasaban de los 33 del jueves a los 40 del viernes. Andalucía con 29 casos, la Comunidad Valenciana con 26 y Cataluña con 24 eran las comunidades más afectadas. No había ninguna persona hospitalizada entre las que han dado positivo, según lo notificado a Sanidad por las Comunidades Autónomas. Sanidad comunicó también que «todos los casos han presentado un cuadro clínico leve y una respuesta favorable al tratamiento». Excepto nueve, todos los casos confirmados corresponden a viajeros con estancia reciente en México. Los análisis han descartado ya 138 personas que estaban en estudio.

Consumo seguro

Se reiteraba también que el consumo de carne de cerdo «es seguro», según el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Sus expertos repitieron que «se puede continuar con el consumo de carne de cerdo y productos derivados», ya que «no existe evidencia científica de que el virus de la gripe se transmita a la población humana a través del consumo de carne de cerdo o derivados». Un mensaje que coincide con los dictámenes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (Efsa).

Los clientes y empleados del Metropark, situado en el bullicioso barrio de Wan Chai, habían sido aislados el viernes pasado, cuando se supo que un ciudadano mexicano que dio positivo a los análisis se había hospedado en ese hotel. Todos recibieron el viernes el certificado que acredita que no padecen la nueva gripe, preceptivo para abandonar el país.

La forzada estancia de una semana se hizo tediosa para todos, como reconocía el catalán Javier Boada, que trabaja para la industria textil en la India y que se mostró feliz por recuperar la libertad y abandonar el hastío de la reclusión.

Un tedio al que se enfrento trabajando con su portátil José Iraolagoitia, también vinculado a la industria textil y que había hecho escala en Hong Kong la semana pasada en su viaje de trabajo hacia un feria de tejidos en Delhi junto a su hermano Gonzalo.

En guardia

Entretanto, la ONU condenó las medidas «discriminatorias» contra ciudadanos mexicanos en China y otros países y la Organización Mundial de la Salud (OMS) instaba de nuevo a no bajar la guardia, recordando que eso es precisamente lo que suele ocurrir en la evolución de las epidemias. Destacaba la OMS el riesgo de que el virus H1N1 llegue al hemisferio sur para hacerse fuerte en el periodo invernal. El único país del hemisferio sur que había registrado casos era Nueva Zelanda, con cinco contagios, pero el jueves Brasil anunció cuatro casos y Argentina uno, todos ellos de personas que habían regresado de México o Estados Unidos.

En México -”origen de la enfermedad y con 45 muertos de los 47 contabilizados en todo el mundo-”- redujo el nivel de alerta sanitaria en la capital de naranja a amarilla, con lo la ciudad pudo reabrir sus bares, discotecas, estadios, cines, teatros y parques de atracciones.

tracking