Diario de León
Niñas de Kabul en una escuela clandestina durante el régimen talibán en Afganistán

Niñas de Kabul en una escuela clandestina durante el régimen talibán en Afganistán

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Niñas que quedan sin escolarizar cada año en el mundo Destinar más recursos a la educación femenina y facilitar mayor acceso de las niñas a la escuela, superando barreras sociales y culturales, beneficia con el tiempo no sólo a la mujer, sino también al desarrollo económico de los países. Así lo indica un informe del Centro para una Educación Universal, dependiente del Consejo para las Relaciones Externas en Nueva York, que repasa aspectos de la educación femenina en regiones en desarrollo. El informe brinda, además, ejemplos de programas y estrategias que se aplican con éxito en diversas partes del mundo y que han influido en una mejora de las condiciones de salud, del nivel general de educación y de la familia, entre otros ámbitos. «Quizás no haya mejor inversión para la salud y el desarrollo de los países pobres alrededor del mundo que las inversiones en educación de las niñas», concluyen Gene Sperling, ex asesor económico durante la presidencia de Bill Clinton, y Barbara Herz, autores del informe. Se estima que 104 millones de menores de entre 6 y 11 años de edad quedan sin escolarizar cada año y 60 millones de ellos son niñas, muchas de ellas residentes en áreas rurales o pobres del Africa subsahariana, el sudeste asiático y Oriente Medio. En la región de Africa, el 54% de las niñas no completa siquiera la educación primaria y tanto ahí como en el sur de Asia, una de cada tres niñas que la finalizan no pueden leer, escribir o hacer operaciones aritméticas.

tracking