Diario de León

Nuevos métodos de contraste mejoran el diagnóstico de los tumores

Publicado por
efe | viena

Creado:

Actualizado:

El diagnóstico de las formas de cáncer más frecuentes -de próstata y de mama- ha mejorado considerablemente gracias a nuevos medios de contraste de los que se dispone para el ultrasonido y la resonancias magnéticas, señalaron algunos expertos en Viena en el Congreso Europeo de Radiología. El congreso reúne desde ayer y hasta el 8 de marzo de unos 14.000 expertos de toda Europa, América y Asia, entre ellos de China, Japón y Corea. Los nuevos medios de contraste empleados en el ultrasonido de próstata permiten distinguir mejor entre las células benignas y malignas, por lo que además es posible reducir el número las biopsias, procedimiento que en algunos casos, según el método tradicional, se repite hasta 20 veces y es muy molesto para el paciente. Según expuso el radiólogo austríaco Ferdinand Rauscher, las nuevas tecnologías aprovechan la interacción entre el medio de contraste y las ondas de ultrasonido, con lo que se alcanza una mayor sensibilidad en la presentación del flujo sanguíneo y de focos sospechosos de tumor en la próstata. Elastografía La Clínica Universitaria de Innsbruck realiza también ensayos con un método nuevo llamado elastografía, que recurre a la elasticidad del tejido como criterio, dado que los tumores a menudo son más duros que el tejido sano. Según Anne Tardivon, del Institut Curie de París, la elastografía podría aplicarse también para descubrir tumores de mama malignos. Las imágenes de resonancia magnética pueden ayudar en la extirpación quirúrgica de tumores, no sólo en el diagnóstico sino también en métodos de tratamiento que suenan futuristas. En el congreso se han presentado varios proyectos para destruir tumores de mama con sondas de frío o bien de calor, siempre con la ayuda de imágenes precisas de resonancia magnética que se obtienen continuamente durante la operación. La resonancia magnética se aplicó por primera vez para examinar el pecho femenino a principios de los años 90. Desde entonces se ha podido reducir la duración de la exploración y, hoy en día, el uso de medios de contraste permite ver transformaciones del tejido.

tracking