Diario de León

La ONU aplaza hasta febrero el comienzo de las negociaciones para definir el estatuto

Muere el presidente Ibrahim Rugova en un momento crucial para Kosovo

El líder kosovar era el jefe de la delegación albanesa en las conversaciones

Publicado por
Ismet Hajdari - pristina
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de Kosovo, Ibrahim Rugova, de 61 años, falleció ayer en su casa de Pristina a causa de un cáncer de pulmón en un momento crucial para esta provincia administrada por las Naciones Unidas que está en plenas negociaciones para definir su nuevo estatuto. Ferviente partidario de la independencia, este líder incontestable de los albaneses de Kosovo era el jefe de la delegación albanesa en las negociaciones iniciadas en noviembre pasado bajo la égida del enviado especial de la ONU, Martti Ahtisaari. El comienzo de las primeras negociaciones directas entre Kosovo y Serbia, previsto para el miércoles en Viena, ha sido aplazado hasta febrero. Muchos dirigentes instaron ayer a la calma en Kosovo, donde las tensiones étnicas siguen vivas seis años después del conflicto (1998-1999) entre las fuerzas serbias y los separatistas albaneses. «Es especialmente trágico que el presidente Rugova nos abandone en este momento decisivo para el futuro de Kosovo», dijo el jefe de la misión de la ONU en Kosovo (Minuk), Soeren Jessen-Petersen. Pese a que horas después del anuncio de la muerte de Rugova Belgrado no había reaccionado, los dirigentes serbios de Kosovo pidieron que prosiga el diálogo. Pero se ve dificultado porque los albaneses, más del 90% de la población de Kosovo, reclaman la independencia y Belgrado sólo está dispuesta a aceptar una amplia autonomía. Jurídicamente, Kosovo es una provincia al sur de Serbia y está administrada por la ONU desde los bombardeos de 1999, cuando los aviones de la OTAN forzaron a Belgrado a sacar sus tropas de la zona. Su población ronda los diez millones de habitantes, la mayoría albaneses que viven desde hace seis años un latente enfrentamiento con la minoría serbia. En marzo de 2004, violentos enfrentamientos entre las dos etnias forzaron al exilio de unos 4.000 ciudadanos no albaneses de la provincia y la OTAN tuvo0 que reforzar el control militar de la zona. En noviembre de 2005 el propio Ibrahim Rugova participó en las conversaciones con Martti Ahtisaari, el enviado especial a la zona de la ONU, para la redacción de un nuevo estatuto para Kosovo.

tracking