Diario de León

Las visitas a la cripta de Puerta Obispo arrancan el lunes, serán gratuitas y para grupos de 25 personas

El alcalde de León destaca el “esfuerzo” del Ayuntamiento para que la reapertura de este espacio

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

Las visitas a la cripta arqueológica de Puerta Obispo -situada en el entorno

de la catedral de León- arrancarán finalmente el lunes, serán de carácter

gratuito y para grupos de 25 personas. Así lo indicó esta mañana el alcalde de

León, Emilio Gutiérrez, quien recordó que el Ayuntamiento ha realizado un

importante “esfuerzo” para que la reapertura de este espacio “sea una realidad”

y en muy “poco tiempo”, ya que las obras de acondicionamiento arrancaron el

pasado 5 de marzo.

Para Gutiérrez, esta apertura es una “satisfacción” y un “logro” que han

conseguido “poco a poco” y gracias a la colaboración “del personal de las

concejalías de Cultura y Urbanismo” y también al trabajo que realizó la empresa

Decolesa. Para el “desbloqueo” de esta cripta afirmó que fue necesario

“confeccionar dos proyectos” diferentes y que, finalmente, han permitido que de

cara a Semana Santa este espacio pueda ser ya visitable.

Los restos de Puerta Obispo se descubrieron en 1996 durante la realización de

unas obras de peatonalización del entorno de la catedral. Tras acondicionar el

espacio para que pudiera ser visitado, “en 2007” volvió a cerrarse al público.

El alcalde indicó que él tuvo la “fortuna” de poder visitar estos restos

entonces, aunque muchos leoneses no pudieron hacerlo. Por ello, subrayó que el

objetivo del Ayuntamiento era “ponerlos en valor” y mostrarlos para “el disfrute

de los leoneses” y visitantes.

Gutiérrez indicó también que estos restos arqueológicos s”on una mínima parte

de todo lo que hay en el subsuelo” de la plaza y de la propia catedral, donde

destacó que ya en el “siglo XIX se descubrieron unas termas, otras obras de

desagües de la ciudad” y “el acceso este al campamento de la Legio VII”.

La cripta de Puerta Obispo se mantendrá abierta hasta el 7 de abril en

horario de mañana y tarde, de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 20.00 horas. La

entrada será gratuita y en turnos de 25 personas cada 30 minutos. Todos los

interesados en realizar este recorrido inscribir en la oficina de turismo de San

Marcelo. Según Gutiérrez, la idea es que después de Semana Santa este espacio

pueda permanecer abierto, aunque destacó que su gratuidad o no “se verá” sobre

la marcha.

tracking