Diario de León

El edificio del INSS costará finalmente 27,5 millones y estará concluido en 2018

Los presupuestos para el próximo año incluyen una partida de 2,5 millones, que se completará en los dos ejercicios siguientes.

El solar donde se ubicaba el edificio del INSS, al lado de la plaza de Guzmán, sigue esperando la concreción del nuevo proyecto.

El solar donde se ubicaba el edificio del INSS, al lado de la plaza de Guzmán, sigue esperando la concreción del nuevo proyecto.

León

Creado:

Actualizado:

El errático rumbo de la nueva sede de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en León parece haber llegado al punto que permitirá que, cuatro años después de la demolición del antiguo edificio, comiencen finalmente las obras que permitirán que los 250 trabajadores del servicio en la capital abandonen las oficinas de alquiler que ocupan desde hace siete años. A pesar de que durante la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año (que tuvo lugar el pasado martes) los parlamentarios del PP señalaron que la previsión de cuentas públicas no incluía una partida para el inicio de las obras, el alcalde de León, Antonio Silván, desveló ayer que el Gobierno sí tiene previsto el inicio del nuevo edificio a lo largo de 2016, y que además la planificación prevé que se concluya en 2018.

Un anuncio que fue ratificado poco después por la oficina del diputado popular Alfredo Prada, y más tarde «confirmado» por la dirección del PP leonés.

El caso es que, según consta en el proyecto de presupuestos generales, el INSS tiene previstas entre las inversiones a realizar el próximo año las «obras de construcción de la dirección provincial de León», con un importe total del proyecto de 27,5 millones de euros. A lo largo de 2016 la previsión es de invertir 2,1 millones en el edificio, además de otros casi 700.000 euros en maquinaria, instalaciones y otros utillajes.

Silván destacó que la mayor parte de la inversión se ejecutará en los dos ejercicios posteriores, concretamente 12 millones de euros en 2017 y 13 millones en 2018, para completar el proyecto.

La partida presupuestaria destinada a la construcción del nuevo edificio se ajusta a los recortes sobre el proyecto inicial que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que dirige Fátima Báñez, impuso el año pasado.

El recorte

El proyecto inicial de construcción del nuevo edificio en el solar del Paseo de la Facultad se presupuestó en 2013 en 48 millones de euros. La previsión era construir un edificio de once plantas, de las que cinco serían de sótano (destinadas a instalaciones y aparcamiento, en total 1.370 metros cuadrados); una planta baja de atención al público y otras cinco plantas superiores para oficinas, de unos 700 metros cada una, más 400 metros de bajo cubierta. En total, más de 5.550 metros cuadrados para albergar el servicio que prestan los 250 trabajadores de la dirección provincial en León.

En la primavera del año pasado el Ministerio de Empleo «reconsideró» este proyecto original, con el objetivo de que fuera eficiente pero eliminando obras y plantas que consideraba «suntuorias».

Se diseñó así un nuevo edificio con el objetivo de combinar «funcionalidad y eficiencia», para lo que consideró suficiente invertir la mitad de lo presupuestado inicialmente: unos 24 millones de euros. Entonces el Gobierno reconoció que no tenía una fecha concreta para iniciar la construcción del edificio, pero sí había llevado a cabo «una evaluación de las necesidades de gestión del INSS en León».

Inviable

Unas necesidades que no pasaban por admitir «espacios y calidades innecesarios para la correcta gestión del servicio, incompatibles con criterios de funcionalidad y eficiencia» y que disparaban el coste, según reconocía en una respuesta parlamentaria al PP leonés. Un coste que el ajuste presupuestario del Gobierno consideró inviable.

El nuevo proyecto, que aún no se ha dado a conocer en detalle, pasa por reducir a sólo dos plantas la construcción bajo rasante, por ejemplo; pero también por «ajustes en la calidad de las mamparas, techos y suelos, así como la reconsideración de los elementos que conformaban la fachada del edificio». Añadía que se suprimían también «elementos superficiales o suntuorios».

Estos cambios pasaban por realizar la modificación del proyecto inicial de redacción y dirección de obras, antes de iniciar el expediente de contratación; por lo que entonces no se planteó fecha alguna para iniciar el proyecto.

Ahora, a falta de explicar los detalles de la que será la nueva sede del INSS en León, el proyecto se eleva hasta los 27,5 millones de euros, y la primera fase de la construcción se plantea para el próximo año.

Teatro Emperador

Sobre otro de los proyectos que esperan definición sobre su futuro en la capital leonesa, el antiguo Teatro Emperador, el alcalde de León señaló ayer que no hay novedades, y añadió: «Vamos a trabajar porque el proyecto sea una realidad a lo largo de esta legislatura».

tracking