Diario de León

INFRAESTRUCTURAS

La León-Monforte lidera el incremento de tráfico ferroviario

La subida de este enlace del noroeste por vía convencional sólo se supera en Andalucía

Vías entre León y el alto del Manzanal. ARCHIVO

Vías entre León y el alto del Manzanal. ARCHIVO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

En otro momento de expectativas crecientes, la demanda del tren como soporte transporte de viajeros creció durante el mes de mayo en León por encima de todas las perspectivas; una línea convencional que espera el auxilio de las inversiones para equipararse a las condiciones competitivas de otras transversales del catálogo de la alta velocidad, marca el segundo crecimiento porcentual en toda España.

Casi un 3% de incremento de pasaje entre León y Monforte basta para explicar que la apuesta por esta traza no está a la altura de las posibilidades. 5.137 colocaron a esta vía del noroeste en el podio de las que más crecen en ese catálogo, que encabeza la línea Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz (+9,9%); luego, le sigue ya la línea de León-Ourense-Vigo , con un crecimiento del tráfico del 2,8%.

Según datos de Adif, el tráfico ferroviario se elevó a 82,5 millones de trenes por kilómetro a mayo de 2023 y fue un 11,6% superior al registrado en los cinco primeros meses del año anterior.

Más demanda

El crecimiento del tráfico en la línea de alta velocidad de León alcanza el 18% el último mes

Esta evolución se explica por la entrada de nuevos operadores por el proceso de liberalización del mercado —España es el primer país europeo con tres empresas ferroviarias en el mercado—, la progresiva recuperación de los tráficos y la puesta en servicio de nuevas líneas de alta velocidad, que superan ya los 4.000 kilómetros y consolidan el liderazgo de nuestro país en el ámbito europeo.

Por tipo de servicios, el incremento más significativo se produce en los tráficos de Larga Distancia (+33,4%), siendo aún más acentuado en la red de Adif AV, con un 39,2%, consolidando tráficos superiores a los niveles prepandemia. El tráfico de Cercanías e interurbanos en el período aumenta un 4,6%.

Por ejes ferroviarios, en las líneas de alta velocidad destaca el crecimiento de la LAV Madrid-Levante (+80,5%), impulsado por la entrada de nuevos operadores y más kilómetros de alta velocidad en servicio; seguida de Madrid-Barcelona (+45,4%), Madrid-Andalucía (+20,9%) y la Madrid-León, y Madrid Zamora-Galicia (+18,3%). El número de viajeros entre enero y mayo de 2023 se incrementó un 7,9%: en las estaciones de Adif AV.

tracking