Diario de León

Productos de León aspira a superar los 328,7 M€ en la facturación agroalimentaria

La Diputación incentivará las acciones, como la feria abierta ayer, para apoyar al sector primario y transformadores

Stand de la Feria de los Productos de León

Stand de la Feria de los Productos de León

León

Creado:

Actualizado:

La provincia leonesa se agarra a la tierra para luchar contra la despoblación. En ese empeño, fijado como prioritario, la Diputación Provincial centra en los Productos de León la estrategia para frenar el éxodo rural y atraer vecinos al censo de los pueblos. Con más de 15.800 empleos ligados a la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria, los 328,7 millones de euros de facturación del último ejercicio cerrado, cerca del 10% del Producto Interior Bruto (PIB) provincial, alientan, olvidada ya la pandemia, la lucha por generar oportunidades de desarrollo basadas en los recursos endógenos, en lugar de perder el valor añadido que adquieren las materias primas cuando se transforman y se comercializan fuera.

La cadena, que liga desde abajo la espina dorsal del sector primario para aportar como beneficio el asentamiento de población, se exhibe desde ayer hasta el domingo en el Palacio de Exposiciones de la capital leonesa, donde se mantendrá el próximo año, aunque con la vuelta a las fechas del Pilar. Las 331 empresas que se alinean en el epígrafe agroalimentario en la provincia encuentran representación en las 96 marcas que ocuparán las casetas repartidas por el interior del recinto para dar contenido a la vigésimo novena edición de la cita, en la que debuta como diputado responsable el leonesista alcalde de Sariegos, Roberto Aller.

El escaparate de la oferta adquiere relevancia con las 16 figuras de calidad adheridas al plan: nueve Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), tres Denominaciones de Origen (DO), tres marcas de garantía y una marca colectiva. Alimentadas por más de 3.000 explotaciones, los sellos convierten a León en el segundo territorio con mayor presencia, sólo por detrás de Navarra, gracias a la apuesta de los productores por añadir valor a sus productos y pese a la demanda de más apoyo de las administraciones, como han reiterado desde la salida de la pandemia.

Escaparate de calidad
El Palacio de Exposiciones acogerá hasta el domingo la muestra formada por 96 empresas leonesas

El afianzamiento de estos sellos de calidad encuentra tres foros en los que todavía ganar presencia para mejorar los resultados. Con acciones como las encuadradas bajo el paraguas de la marca Productos de León, impulsada por la Diputación, entre las que se cuenta la página web de venta productosleoneses.com , se buscará conectar con el consumidor provincial mediante apelaciones al beneficio que genera en el entorno. Más abierto el foco, la estrategia apostará además por no ganar presencia en pequeñas y medianas ferias, en el resto de España, además de buscar nuevas presencias en los lineales de los hipermercados de otras comunidades. Fuera ya de las fronteras españolas, la lucha por entrar en el comercio exterior se fía por ahora al impulso de algunas marcas, como los vinos de las DO León y Bierzo, de la IGP Cecina de León o del queso de Valdeón, sin olvidar que, fuera de los sellos de calidad, se contabiliza la pujanza de los productores cárnicos y agricultores que tienen línea abierta para las exportaciones.

La suma de iniciativas porfía en el empeño de mejorar los resultados. Mientras mejor le vaya a la marca, más oportunidades tendrá León para desafiar a la despoblación.

La feria se abrió ayer aunque esta mañana será la inauguración oficial. FERNANDO OTERO

La feria se abrió ayer aunque esta mañana será la inauguración oficial. FERNANDO OTERO

tracking