Educación rearma la construcción del Conservatorio tras casi dos años parada
La Junta adjudica de nuevo la obra, tras rescindir el contrato a la primera empresa el pasado septiembre
Editorial: 'Un Conservatorio necesario y urgente'

Imagen de un lateral del Conservatorio, con restos de obra y materiales.
El próximo mes de abril se cumplirán dos años desde que la obra del Conservatorio de León está parada. Una infraestructura educativa que, desde que se anunció en 2017 que se iba a construir en la parcela entre los barrios de San Mamés y La Palomera sumará ya seis cursos de retraso, mientras los alumnos continúan recibiendo sus clases de enseñanzas musicales en el edificio de la calle Santa Nonia, propiedad de la Diputación de León.
La Consejería de Educación acaba de adjudicar a una empresa orensana la continuación de las obras, después de que el pasado mes de septiembre se rescindiera el contrato con la anterior adjudicataria por incumplimiento culpable del contratista. La nueva empresa tiene ahora un plazo de ejecución para finalizar el edificio de 20 meses y, cuando desde Valladolid anunció la segunda licitación de la obra, el pasado octubre, se incidió en que los estudiantes podrían trasladarse al nuevo edificio ya para el curso 2027/2028.
El Conservatorio de León suma incidente tras incidente, retraso tras retraso y así un rosario de desmanes que comenzaron ya con el primer planteamiento: trasladar las enseñanzas musicales a los bajos del Estadio de Fútbol Reino de León. Una propuesta que indignó a la sociedad leonesa hasta tal punto que se creó una plataforma bajo el nombre de por un conservatorio digno que a día de hoy mantiene sus reivindicaciones, las últimas, por el tamaño de las nuevas instalaciones.
A los bajos del Estadio
El anterior consejero de Educación, Fernando Rey, fue quien propuso dar utilidad a los bajos del estadio de fútbol, lo que provocó la reacción en contra del alumnado, el profesorado y la sociedad en general, con manifestaciones y concentraciones. Esta opción se descartó en abril en 2016. Las obras del nuevo edificio, comenzaron con los primeros movimientos de tierra, curiosamente, en mayo de 2021, cuando la primera previsión para el traslado de los alumnos al nuevo centro era para el curso 2021/2022. La construcción arrancó, pero se paró en abril de 2023, con tan sólo el 50% de la obra ejecutada, como siempre ha incidido la actual consejera, Rocío Lucas, con lo se reinició un proceso para volver a adjudicarla que se ha alargado casi dos años. La segunda inauguración se fijó para el curso 2023/2024 y la última fecha dada es ahora el 2027/2028.
El primer presupuesto para la construcción del edificio, en julio de 2020, fue de 7,8 millones de euros. La nueva adjudicación superará los 5,6 millones de euros, para poder cerrar la mitad de la obra que está pendiente, pero que incluye la actualización de los precios de los materiales, además de la redacción del proyecto y la introducción de nuevas partidas para comprobar lo que ya se ha ejecutado y también la limpieza del edificio y la parcela, tras casi dos años de abandono. El equipo de arquitectos que diseñó el edificio fue el que se ha encargado de hacer un informe de la situación actual de la obra, para que el nuevo contratista pueda darle continuidad. Con la nueva adjudicación se reactiva la obra de este edificio por el que la ciudad espera desde casi desde 2008, cuando el pleno del Ayuntamiento León aprobó la cesión de la parcela para levantar un nuevo edificio que acogiese las enseñanzas musicales.
En octubre de 2007 la Junta asumió la gestión del conservatorio y, a través de un convenio con la Diputación, las clases se imparten en el edificio de la calle San Nonia. Inicialmente, la Administración autonómica abonaba a la provincial 300.000 euros por el uso de estas céntricas instalaciones, pero a través de un nuevo acuerdo celebrado en abril de 2016, esa cifra inicial se transformó en 150.000 euros que se destinarían a obras en los centros educativos de los municipios del medio rural a los que atiende a la Diputación. Este acuerdo continúa y, mientras, los alumnos del conservatorio siguen yendo a clase a la calle Santa Nonia.
Un edifico con 4.244 m2
El nuevo edificio se levanta en una parcela de 8.725 metros cuadrados, aunque el edificio ocupará 4.244. Tendrá cabida para 600 alumnos, de los que 240 serán de enseñanza elemental y 360 de enseñanza profesional. El Conservatorio tendrá 48 aulas, doce cabinas y un auditorio de 400 butacas que podrá utilizarse de forma independiente al resto del edificio. Pese a las demandas de la plataforma para aprovechar la nueva construcción para un edificio con más capacidad para estudiantes, ante la alta demanda de estos estudios, desde la Consejería de Educación siempre han incidido en que lo proyectado es suficiente para León, con una provincia que ya tiene tres conservatorios: León, Astorga y Ponferrada.