Diario de León

La distribución atiende a criterios de operatividad dado el descenso de población y vocaciones

El Obispado de León reduce a trece los arciprestazgos de la diócesis

El descenso de población y del número de sacerdotes ha llevado a Julián López, obispo de León, a dividir en trece arciprestazgos la diócesis, en vez d

Julián López, obispo de la diócesis de León, a la derecha, junto al arcipreste de San Marcelo

Julián López, obispo de la diócesis de León, a la derecha, junto al arcipreste de San Marcelo

Publicado por
A. Caballero Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

Las trece demarcaciones espaciales son: Babia-Laciana, Bernesga-Torío, Omaña-Órbigo, Curueño-Porma, Rivesla-Cea (todos ellos comprendidos en la zona pastoral norte); La Virgen del Camino, San Marcelo, Nuestra Señora del Mercado, Nuestra Señora de Regla (de la zona centro); Páramo, Centro Esla, Bajo Esla y Tierra de Campos (que quedan bajo la influencia de la zona pastoral sur). De estas agrupaciones de arciprestazgos sobresale el dato de que de los 330.225 habitantes del total, 215.843 pertenecen al área de influencia de la zona pastoral centro, donde la división establece 2.480 habitantes por cada sacerdote. En cambio, los datos del norte (867 habitantes por sacerdote) y sur (784 habitantes por sacerdote) denotan el creciente despoblamiento de las zonas rurales en favor de la capital. De los trece arciprestes existentes, seis de ellos son de nuevo cuño y los otro siete pertenecen a la etapa anterior. Otro de los aspectos que variará será la desaparición de los vicarios episcopales de zona por tan sólo un vicario para coordinar la labor de los distintos arciprestazgos. Dentro de esta distribución operativa se llevará a cabo la puesta en marcha del nuevo programa pastoral, que intentará adecuar la labor de la iglesia y su posicionamiento con respecto a las nuevas realidades, tales como el descenso de vocaciones.

tracking