Diario de León

El nuevo proyecto de la Vasco emplea a más de 300 personas durante diez años

En octubre se iniciará la explotación del nuevo macizo de carbón del Pozo Emilio, en la que se invierten más de 40 millones de euros para garantizar las reservas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

«Cerrar una mina es fácil. Volver a abrirla, casi imposible», repite el ingeniero. Se entiende al contemplar la complejas labores de preparación de las nuevas explotaciones. Complejas y necesitadas de una multimillonaria inversión y de una planificación a largo plazo. Llegar hasta el carbón e instalar lo necesario para extraerlo necesita años. Y, en los tiempos que corren, mucha fe. El sector apuntala galerías y capas mientras todo a su alrededor se tambalea. Preparan sus reservas para explotar a diez o quince años y ni siquiera saben si más allá del año que viene la normativa les permitirá seguir siendo rentables. La amenaza de derrabe esta hoy fuera, no dentro de la mina.

En esta coyuntura la Hullera Vasco Leonesa avanza en las labores de preparación de los nuevos macizos del Pozo Emilio del Valle, en el Grupo Tabliza. En estos días terminan la preparación de la explotación del macizo 7, y ya esta terminado el 5. Hasta el 2011 acometerán la infraestructura para acceder a los macizos 9 y 11 de la capa de carbón comprendida entre las plantas 865 y 740 (las cifras indican el nivel sobre el mar).

Es un paso más, en el que se invertirán más de 40 millones, en el Proyecto Competidora. El futuro de aquella Nueva Mina que en los años 90 fraguó la más importante apuesta por el carbón en la zona. Sólo en este 2009 la HVL destina 21 millones de euros a acceder a las reservas e instalar los más modernos y mecanizados sistemas de extracción, control y comunicaciones.

El proyecto permitirá mantener un empleo directo de más de 300 personas durante diez años, los que durarán las reservas estimadas en estos macizos. A los que hay que sumar otro centenar de trabajadores durante los tres años (se inició en el 2008) de plazo de ejecución de las obras que lleva a cabo Dragados y Obras Subterráneas. La primera parte del proyecto comenzará a explotar carbón en octubre, el resto en el 2011.

tracking