Diario de León

El juez rastrea todas las cuentas para poder imputar a la infanta

Ordena una investigación exhaustiva de los gastos personales de la hija del rey.

La infanta Cristina en su último viaje a Madrid para visitar a su padre el rey en la clínica Quirón.

La infanta Cristina en su último viaje a Madrid para visitar a su padre el rey en la clínica Quirón.

Publicado por
Melchor Sáiz-Pardo | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El juez del caso Nóos José Castro no ceja en su intento de buscar pruebas para intentar imputar a la infanta Cristina por los únicos delitos que la Audiencia Provincial de Palma está dispuesta a acusar a la hija del rey, fraude fiscal y blanqueo. El instructor dio hoy el visto bueno a una nueva investigación patrimonial, la séptima en cinco meses, sobre la duquesa de Palma.

A petición de la Agencia Tributaria, el instructor ordenó a tres bancos que informen de todos y cada uno de los movimientos y gastos de las seis cuentas que están o han estado a nombre de Aizoon, la empresa del matrimonio Urdangarín-Borbón, para detectar si la infanta, como sospecha el juez, usó fondos de esa sociedad para sufragar «atenciones personales y familiares». Los requerimientos del magistrado Castro se dirigen a tres entidades bancarias, el BBVA, en el que Aizoon es titular de cuatro cuentas, La Caixa, con una cuenta, y el Privat Bank Degroof, con otra.

El magistrado lo quiere saber todo, desde «extractos de los movimientos de las cuentas» a los datos sobre «el destino de las salidas de fondos registradas y cargos de la tarjetas de crédito y debito que pudieran estar asociadas a las mismas». La decisión de activar esta extensa investigación se produce solo un día después de que el BBVA revelara que la esposa de Urdangarín, que siempre ha negado cualquier relación laboral con Aizoon más allá de ser coopropietaria de la sociedad, usó durante ocho años de manera regular una Visa Oro de esa empresa. Contra esa tarjeta de crédito, según los estadillos bancarios, la hija del Rey cargó gastos ajenos a la actividad de la supuesta inmobiliaria como ropa para sus hijos, libros de texto, flores, viajes o comidas.

Según informaron fuentes judiciales, el instructor mallorquín cree haber encontrado en la supuesta relación de Cristina de Borbón con Aizoon una «brecha» en la estrategia de defensa de la hija del rey.

El magistrado, explicaron estas mismas fuentes, quiere probar que la duquesa de Palma fue beneficiaria activa del dinero, cerca de un millón de euros, que se desvió desde el Instituto Nóos. Precisamente, La Caixa ya ha confirmado que 150.000 euros que salieron de las cuentas de Aizoon durante el proceso de vaciado de Nóos terminaron en un depósito del que es cotitular la infanta y de donde salieron los pagos de la hipoteca del domicilio familiar.

De nuevo, Pedralbes

Pero la investigación ordenada este jueves va más allá y pretende confirmar sin género de dudas otra de las tesis que apuntarían a la posibilidad de acusar a la infanta de irregularidades fiscales. El juez sospecha que los duques imputaron como gastos de empresa de Aizoon la costosa reforma del palacete de Pedralbes. Por ahora, de los gastos conocidos que cargaron a Aizoon no cabría hablar de delito porque no se llega a la cuota mínima de 120.000 euros anuales, siempre según la Agencia Tributaria.

El grueso de la reforma del palacete de Pedrables fue declarada por Urdangarín legalmente a través del modelo 347 para operaciones con terceros, y pagó el IVA correspondiente a unos gastos de 2.976.056,31 euros. Los trabajos que fueron endosados a Aizoon, y por tanto pudieron deducirse el IVA de forma irregular, ascendieron a 691.506,96 euros entre 2005 y 2009, siempre según Hacienda.

Pero el juez no da por definitiva esas cifras y quiere volver a recalcular el importe de la reforma cargadas a la empresa familiar, ahora partiendo de los extractos de esas seis cuentas bancarias de los duques y no de las facturas que presentó la compañía para desgravarse. La petición de los movimientos bancarios de Aizoon es la séptima investigación patrimonial de Cristina de Borbón desde que la Audiencia Provincial de Palma vetara en mayo su petición de citación de la hija del Rey aunque le animara a seguir investigando. Tras ese varapalo, el instructor reclamó a Hacienda una investigación fiscal clásica. Cuando supo que preparaba un informe exculpatorio tras analizar sus últimas declaraciones y su papel en Aizoon, el juez ordenó a la Agencia Tributaria un pormenorizado análisis de todos «los bienes muebles e inmuebles, fondos de inversión, activos financieros y depósitos». Luego abrió otra vía más para determinar si la hija menor de los Reyes y su esposo declararon, como es preceptivo, la posesión de «cuentas, valores, activos o bienes» en el extranjero.

tracking