Diario de León

Mas se pone a disposición del presidente para que Cataluña «recupere el buen camino»

CiU y PP se ofrecen para sostener un ejecutivo socialista catalán en minoría

Los populares rompen los pactos que mantenían con ERC en cinco municipios Zapatero: «Acabar con ETA es más

Joaquim Nadal conversa con Artur Mas y Josep Piqué, ayer, tras la sesión del Parlament

Joaquim Nadal conversa con Artur Mas y Josep Piqué, ayer, tras la sesión del Parlament

Publicado por
Sergi OlegoA. Magro / D. Pérez - barcelonaredacción | vigo
León

Creado:

Actualizado:

CiU y el PP de Cataluña ofrecieron su apoyo a Pasqual Maragall para lograr que la Generalitat recupere la estabilidad política que ha quedado en entredicho tras el anuncio de tregua de ETA en Cataluña. Artur Mas se puso a disposición del presidente para que Cataluña recupere «el buen camino» mientras que Piqué brindó su respaldo para romper el acuerdo tripartito y arrinconar a ERC. El presidente del grupo de CIU, Artur Mas, se puso a disposición del presidente de la Generalitat para que tome las decisiones adecuadas que permitan a Cataluña recuperar «el buen camino». Subrayó que no es el momento de «mezquindades» sino de «decisiones importantes», por lo que se ofreció para estar «al lado» de Maragall, «como me habría gustado que él estuviera si yo fuera presidente», para encontrar «una salida de estabilidad» a la crisis planteada por el anuncio de tregua de ETA en Cataluña. Una oferta que, advirtió, está condicionada a que el PSC no actúe «con tácticas partidistas» pensando en sus intereses en las elecciones del 14 de marzo. «Nuestros diputados están al servicio de las instituciones catalanas para lo que haga falta», afirmó Más, quien exigió a Maragall que «no ceda ante las presiones del PP y el PSOE, que serán muchas y muy duras», aunque, teniendo en cuenta que las consecuencias de la crisis son «imprevisibles», advirtió que Cataluña debe reencontrar una salida a la situación «sin excluir a nadie». Más contundente fue la respuesta del presidente del PPC, Josep Piqué, que instó a Maragall a romper el acuerdo de gobierno con ERC, un partido, dijo, «que quiere romper la arquitectura institucional y la cohesión de España». A cambio, ofreció el apoyo de su partido a la formación del nuevo ejecutivo, «aunque sea en minoría», que pueda superar una situación «insostenible». El Partido Popular decidió romper los acuerdos de gobierno que mantenía con Esquerra Republicana en cinco municipios catalanes. Piqué defendió que los acuerdos con ERC estuvieran vigentes hasta la fecha porque, según dijo, «las circunstancias locales» de algunos municipios -en este caso los de Alella (Barcelona), Els Pallaresos, Vilallonga del Camp y La Galera (Tarragona) y Aitona (Lérida)- llevan en ocasiones a realizar «pactos contra natura en pro de la gobernabilidad». Recordó eso sí que, ya cuando se conoció el encuentro entre Carod-Rovira y los líderes etarras, su partido advirtió de que tenía que revisar esas alianzas. Pero hasta hoy no se había tomado ninguna decisión al respecto. Este miércoles, el dirigente popular reconoció que «las muestras de coherencia son muy importantes en política» y tras anunciar la ruptura exigió al resto de los partidos que conforman el panorama de Cataluña que sigan su ejemplo.

tracking