Diario de León

Gobierno y CiU abren la negociación del Estatut, artículo por artículo

Publicado por
europa press | madrid

Creado:

Actualizado:

El Gobierno y CiU negocian desde ayer artículo por artículo el proyecto de reforma del Estatuto de Cataluña, empezando por el primero, en el que se define a Cataluña como nación, según fuentes parlamentarias. En el encuentro que mantuvieron el martes los representantes socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba y el ministro de Industria, José Montilla, con los de CiU, Artur Mas y Josep Antoni Duran i Lleida, se acordó continuar negociando de forma bilateral desde el principio. Precisamente, el artículo primero había quedado en blanco en el documento que presentó el Grupo Socialista a los negociadores con el texto alternativo. Es en este texto de apertura donde se define a Cataluña como «nación», la cuestión que más polémica ha suscitado. Para proseguir estas negociaciones, el secretario de Relaciones con las Cortes, Francisco Caamaño, considerado por algunos como el hombre del Gobierno que hace el papel de bueno -de Miguel Ángel Fer-nández Ordóñez afirman que hace de duro-, se ha desplazado a Barcelona, donde ayer tuvo un encuentro con el diputado de CiU Josep Sánchez-Llibre, su ponente para la reforma estatutaria, Quico Homs y el diputado autonómico Ramón Camps. A Caamaño lo acompañó también durante la reunión el portavoz del PSC en el Parlament, Miquel Iceta, quien también secundó al Gobierno y al PSOE en las reuniones que se han mantenido con CiU y otros grupos esta misma semana. Una presencia que ha sido criticada por algún representante de la federación nacionalista. Previsiblemente, hoy se repetirán las minicumbres con las delegaciones de ICV-EA y ERC. La intención de estos encuentros es poder cerrar un acuerdo para el 30 de diciembre, ya que, no sólo ERC y CiU, sino tam-bién el PSC, según fuentes de este partido, casi dan por seguro que no se alcanzará para el día 27, fecha en la que acaba la actual prórroga para presentar las enmiendas. Posiblemente, hasta enero No obstante, algunas fuentes socialistas relativizaban esta fecha, la del día 30, apuntando que si se ve posibilidad de acuerdo no habría inconveniente en proseguir la negociación hasta los primeros días de enero, pero precisan que si se llega a final de año con visibles dificultades para avanzar, podrían replantearse la situación. De momento se mantendrán las reuniones bilaterales del Gobierno y el PSOE con cada uno de los otros interlocutores.

tracking