Diario de León

ENSEÑANZA

La Universidad baraja ubicar los estudios de Medicina en el hospital de San Antonio Abad

La institución académica trabaja en su apuesta por lograr el grado para reforzar su rama de Ciencias de la Salud

El edificio de San Antonio Abad depende de la Diputación y fue el germen del Hospital actual. RAMIRO

El edificio de San Antonio Abad depende de la Diputación y fue el germen del Hospital actual. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Pendiente de la decisión de la Consejería de Educación, la Universidad sigue trabajando en su apuesta por conseguir el grado de Medicina . La institución académica, que ya ha hablado con profesores potenciales, también estudia qué opciones tiene a la hora de ubicar físicamente la facultad. De momento, dos son las opciones que hay sobre la mesa. Por un lado, el solar ofrecido por el municipio de Villaquilambre , próximo al Campus de Vegazana, separados únicamente por la ronda, y también cabe la posibilidad de rehabilitar el edificio de San Antonio, donde precisamente arrancó la historia del Hospital de León y que es propiedad de la Diputación. Esta opción acerca el centro de formación para los futuros médicos al Hospital de León, que ya cuenta con el marchamo de Universitario para acoger a los universitarios en formación.

La Universidad de León está a punto de presentar la primera memoria a la Consejería de Educación para solicitar formalmente el título, un proyecto sopesado y meditado que, una vez que la Administración autonómica se postule irá acompañado por su correspondiente memoria económica y los detalles más complejos para seguir avanzando en la consecución de este grado al que aspira la sociedad leonesa desde hace ya varias décadas.

En la inauguración del curso académico, ante la propia consejera de Educación, Rocío Lucas, el rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, recuperó este anhelo leonés y desde entonces la institución académica trabaja para presentar una propuesta sólida aprovechando a su vez la situación que atraviesa la profesión médica, donde faltan especialistas y profesionales. Todo ello, teniendo en cuenta también que desde hace más de una década los alumnos que se matriculan en la Universidad de León reclaman constantemente este grado y que, actualmente, la rama de las Ciencias de la Salud están en boga entre los estudiantes, como queda demostrado curso tras curso la alta demanda que tienen en León las dos sedes en las que se imparte Enfermería o el hecho de que Medicina sea siempre una de las carreras que exige una mayor nota de corte a nivel nacional por el alto número de alumnos que quiere cursar estos estudios.

Las dos opciones que se barajan para albergar la Facultad de Medicina cuentan con condicionantes diferentes. Por un lado, el solar que oferta Villaquilambre exigiría la construcción de un edificio desde cero mientras que las reformas que implicaría el edificio de San Antonio Abad, que implica la negociación con la Diputación de León, supondría una gran reforma del edificio con unos requisitos ya marcados por la estructura original. Pero a mayores de la sede, el rector de la Universidad de León es consciente de que, además, el grado de Medicina exige una gran apuesta en equipamiento, por lo que la implicación de la Junta de Castilla y León, con fondos económicos que sufraguen estas inversiones es fundamental a la hora de conseguir que la institución académica leonesa amplíe su oferta en la rama de Ciencias de la Salud con el grado de Medicina. De hecho, hasta ahora, los últimos títulos incorporados al catálogo de la oferta de la Universidad de León, como Podología o Ingeniería de Datos e Inteligencia artificial, han logrado salir adelante gracias a que la institución académica «ha podido asumir el coste», aunque como Juan Francisco García Marín ha incidido siempre, «la Facultad de Medicina no puede ser a coste cero».

tracking